Hoy es 25 de noviembre, un mes para navidad y uno de los días más significativos del año en el mundo de la seguridad y prevención: El Día internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres.
¿Y qué aportamos en Let’s Prevent para ese día tan importante?
El concepto de prevención se engloba en muchísimos campos y en esta ocasión queremos introducirlo al blog para hablar de una de las peores realidades que asolan la sociedad en general, considerado por algunos una de las grandes pandemias de este siglo. La violencia de género.
¿Y cómo se previene la Violencia de Género?
Es muy complicado detectar la violencia de género antes de que esta se produzca. El término “violencia” no sólo abarca a la agresión física; puede llegar al plano verbal o incluso puede ser tan sutil como la actitud de una persona hacia otra/s, la manipulación, humillación e insulto. Es tan efímero que incluso la propia víctima puede tener dificultades en asumir que la está sufriendo.
La clave está en la cultura preventiva:
Para prevenir la violencia de género una de las mejores armas es la información. Es importante que la persona afectada y la gente que la rodea sepan cómo actuar para evitar tanto como sea posible las consecuencias, puesto que uno de las mejores armas para atacar dicha violencia de género. Es el propio Síndrome de Estocolmo y el miedo a denunciar el que hace que muchas mujeres pasen incluso años sufriendo inimaginables torturas físicas o psicológicas y no actúen en consecuencia.
Es por eso que el Equipo Let’s Prevent hacemos un llamamiento a la sociedad para que luche con el fin de mejorar la cultura preventiva incluso en este ámbito, que tanto padres como hijos conozcan y sepan repudiar este gran mal, la violencia de Género.