Hola amigos, hoy os traigo otra triste noticia, esta vez ocurrida en Algeciras (Cádiz) en la que un operario ha fallecido tras caer a una altura de 15 metros, mientras trabajaba en la construcción de una nave industrial.
Por lo que he leído en las fuentes, el aviso fatal accidente de trabajo llegaba alrededor de las 19.00 horas. Poco más se sabe que el operario había caído desde la altura de 15 metros. No se conoce qué causó el fatal desenlace, pero según José Gavilan (Secretario comarcal de Salud laboral de Comisiones Obreras) denunciaba que no había seguridad en la obra y que los trabajadores “andaban por los tejados de la nave como si fuera por una calle”.
Por otro lado, se sabe que precisamente el fallecido se trataba de un exescolta del centro penitenciario Botafuegos, que acababa de ser recolocado en la obra tras una huelga de hambre que inició tras perder su trabajo por el cese de la actividad armada de ETA.
Medidas de prevención:
Sabiendo que deberá realizarse una exhaustiva Investigación de Accidentes para aclarar exactamente qué causó el accidente laboral, me gustaría abordar este triste suceso desde las declaraciones de José Gavilan.
Si circulaban por un tejado como si fuera la calle, significaría que posiblemente no llevaban ni arnés y ni mucho menos había protecciones colectivas. Yo pienso que las medidas preventivas que podrían haber ayudado a evitar el accidente son las siguientes:
- Formación e información, que en este caso abordaría formar sobre el riesgo de caída de altura e informar sobre el mismo.
- A partir de dos metros ya se considera riesgo de altura, pero es que estamos hablando de 15. Así que cualquier protección es poca.
- Primero miraría si se puede realizar el trabajo desde una plataforma elevadora o incluso un andamio.
- Si no fuera posible, estudiaría la posibilidad de poner barandillas, mejor si estas fueran fijas.
- Pero claro, una nave ocupa muchos metros, así que quizás resultaría más económico colocar una línea de vida en todo el tejado y obligar a cualquier trabajador que circule en él que se pusiera arnés.
- Como equipos de protección, a parte del arnés recomendaría el casco y calzado de seguridad. Muchos diréis que ambos no evitarían las consecuencias del grave accidente de trabajo. Pero pienso que el llevar casco debería ser obligatorio en la mayoría de estos trabajos.
¿Cómo lo veis vosotros?