El Prevencionista Indiscreto: Altura y escaleras, qué mala combinación

By

Empezamos la semana con estas impactantes imágenes de nuestro intrépido Prevencionista Indiscreto y que nuevamente son muestra te hasta qué punto se puede llegar a preocupar uno tan poco por su vida. En sí, un mal uso de una escalera manual es un riesgo, del mismo modo que subirse encima del tejado de una nave (un ejemplo muy común de accidente laboral en este país). Pero si encima combinamos ambos riesgos, nos encontramos en una situación tan triste como esta.

 riesgo de caída de altura

En esta ocasión encontramos no dos, sino bastantes riesgos, cada cuál más alarmante. Lo podéis ver en esta y las otras dos imágenes que vemos a continuación.

Dos cubiertas con riesgo de altura, una escalera que supera los 3 metros, que no sobresale un metro por encima de una de dichas cubiertas, eso sin contar que no se toman medidas para evitar una caída: Ni plataformas elevadoras, ni andamios, ni líneas de vida, ni arneses.

Por otro lado ¿Cómo se lo hacen para subir el material arriba? Y bueno, ya a estas alturas (y nunca mejor dicho), que no lleven casco ya es lo de menos.

¿Qué hay que hacer para que esto termine? Estas personas ni tan sólo se plantean que sus vidas corren peligro, incluso si se lo comentas quizás te digan que no es para tanto o a lo mejor te hacen caso y cuando te das la vuelta vuelven a hacerlo. Y esto porque están tan acostumbrados al riesgo que ya no lo temen, porqué lo que más les falta (como a el empresario o al cliente que se lo permite) es sin duda la Cultura Preventiva.

2 Comments
  1. marcos 9 años ago

    Fotos lamentables, la cultura de prevencion no ha calado todavía tu mismo lo dices trabajadores que llevan trabajando asi toda su vida que creen que no les pasara, pero en cualquier momento ocurre.

    Aqui te dejo una noticia de ayer atropello de trabajador por excavadora al dar marcha atras en una cantera el suceso ocurrio a las 7,10 de la mañana, la noticia pone que el avisador acustico funcionaba y que se cumplian las normas algo debio de fallar.

    pone esto en un parrafo de la segunda noticia.

    “concretó que ayer se comprobó el correcto funcionamiento de las alertas acústicas de la pala excavadora, obligatorias al dar marcha atrás. Asimismo, destacó que el campo de visión de un operario que conduce este tipo de maquinaria “es muy limitado en un perímetro” y recordó que, en el caso de personas que trabajan en explotaciones mineras, además de llevar un equipo de protección, tienen prohibido “andar por zonas que no sean visibles” en su totalidad. ´´

  2. Fonti 9 años ago

    Gracias por tus aportaciones como siempre marcos. Revisaremos la noticias que nos servirá para seguir luchando por la cultura preventiva.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You may also like

Hot News