Un operario de aproximadamente 30 años y perteneciente a la empresa Ence, situada en Huelva, fallecía esta mañana tras caer en el interior de un tanque de lejía.
Según informaciones el accidente de trabajo ha ocurrido a las 09.50 horas. Un trabajador ha sido hallado sin vida en el interior de un tanque de lejía, se desconocen las causas de la caída. El propio equipo de seguridad ha conseguido sacar el cuerpo del fallecido..
Medidas de prevención:
Nos encontramos nuevamente ante un accidente laboral en el que sabemos tan poco que a penas podemos abordar a las medidas preventivas que habrían podido ser de ayuda para evitarlo, no sin antes realizar la Investigación de Accidentes pertinente.
Se tendría que conocer si había algún tipo de barrera que evitara la caída dentro del tanque, qué trabajo se encontraba realizando en el momento del accidente de trabajo, si tenía permiso para permanecer en aquella zona, si disponía de la formación e información pertinentes e incluso si llevaba las protecciones para evitar dicha caída.
Parece ser que el trabajador no llevaba el arnes de seguridad cuando le puesto de trabajo lo requería y a eso se le añade un deterioro claro del tanque segun han dicho el resto de los trabajadores que el tanque esta denunciado desde 2011 espero poder ayudar a safety y con estas indicaciones pueda dar las correctas medidas de prevencion.
Una pregunta la empresa se escuda en que no llevaba arnes, pero digo yo que las installaciones es para que este bien no.
otro dato importante el tanque estaba lleno de lejia a 90Cº , tanque en malas condiciones, eso si no llevaba arnes.
Gracias por tu aportación Marcos.
Entonces las medidas son algo más claras, formación e información, uso de equipos de protección (arnés), revisión del estado del tanque…
quisiera que me saque de la duda si es que cualquier persona que advierte el peligro y riesgo que no sea de prevención puede detener la acción de la persona expuesta.
Por supuesto amigo, de hecho se considera un derecho de parar la actividad si resulta suficientemente peligroso. También es una obligación la de informar del riesgo a los superiores gerárquicos.