Un operario perteneciente a la empresa Isater, especializada en Aislamientos Térmicos y Acústicos en la Industria, resultaba herido esta semana tras caerse de altura mientras trabajaba en el Polígono El Cabezuelo de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real).
Según informaciones, el accidente laboral ocurrió el pasado miércoles alrededor de las 11.00. Un trabajador se encontraba subido en un tejado cuando se cayó, por causas que se desconocen, en una “especie de buhardilla” a una altura de aproximadamente tres metros. Los bomberos tuvieron que rescatar al herido utilizando medios especiales, dado a la dificultad de la zona dónde se encontraba.
El accidentado ingresó al hospital de Santa Bárbara con politraumatismos en todas las partes del cuerpo, aún así, permaneció consciente en todo momento. Incluso la propia empresa comentaba que se encontraba bien y que todo quedó en “más bien un susto”.
Fuentes: latribunadeciudadreal.es
Medidas de prevención:
De nuevo nos encontramos ante un caso del que no sabemos los detalles necesarios del accidente de trabajo para conocer cuales son las medidas a tomar más oportunas, por lo que debemos remitirnos a la investigación de accidentes, del cual deberíamos responder preguntas como si el trabajador tenía permiso para estar subido en el tejado, si había sistemas de seguridad como barandillas o líneas de vida, qué trabajo estaba realizando y si se habría podido buscar alternativas. De todos modos, como viene siendo habitual, el Equipo Let’s Prevent recomendamos lo siguiente:
- Formación e información a los trabajadores. Formación de trabajos en altura.
- Estudiar el trabajo a realizar a altura y qué medidas preventivas se deben tomar:
- Utilizar medios auxiliares para salvar el riesgo: Elevadores, andamios…
- Si estos no son suficientes, estudiar como complemento o medida alternativa, la instalación de Equipos de Protección Colectivo: Barandillas, línea de vida.
- Por último, si es necesario, equipar al trabajador con un arnés de seguridad o cinturón anticaída. Este deberán estar atados a un punto fijo y estable, adaptado al tipo de cubierta en la que se realiza el trabajo.
¿Os parecen correctas estas medidas? ¿Cambiaríais alguna?