Buenos días amigos prevencionistas. Nos es grato informaros que estamos preparando una nueva ficha informativa protagonizada por nuestra mascota, Risky The Cat, esta vez dedicada a un oficio en concreto: el personal de limpieza.
A pesar de tratarse de una actividad muy común en todas las empresas, el personal de limpieza se expone a todo tipo de riesgos muy importantes y peligrosos que deberán contemplarse en las evaluaciones de riesgos, como por ejemplo:
- Manipulación y/o exposición a productos químicos: productos nocivos, irritantes, tóxicos, corrosivos o incluso sensibilizantes etc.
- Caídas al mismo nivel: presencia de suciedad, suelo mojado, etc).
- Caídas a distinto nivel: por ejemplo, limpieza de ventanas.
- Golpes contra objetos móviles: presencia de vehículos y máquinas según la empresa…
- Golpes contra objetos inmóviles: contra el mobiliario presente en el centro de trabajo, tropiezos…
- Exposición a contaminantes físicos: ruido, iluminación, radiaciones, etc.
- Exposición a contaminantes biológicos: suciedad, trabajos en hospitales, en puestos de trabajo con presencia de animales…
- Contactos eléctricos directos: limpieza de máquinas, cables pelados, presencia de agua o ambiente húmedo…
- Contactos eléctricos indirectos: limpieza de equipos que están en contacto indirectamente con elementos en tensión…
- Atrapamientos: puesta en marcha de máquinas mientras están siendo limpiadas, limpiar equipos en funcionamiento…
- Desprendimiento de objetos: limpieza en obras…
- Desplome de material o estructura: limpieza debajo de cargas suspendidas, derrumbe de un andamio en obra…
- Riesgo de explosión: trabajos de limpieza en lugares con ambientes explosivos (ATEX), como por ejemplo limpieza de silos, etc.