Un operario fallecía ayer por la tarde sepultado mientras trabajaba en la construcción de una piscina, en la obra de una casa situada en Llambilles (Girona).
Según fuentes, el accidente laboral ocurrió mientras el trabajador se encontraba en el hueco para instalar la piscina cuando quedó sepultado bajo la tierra, se estaba utilizando una máquina excavadora para ampliar dicha cavidad. No se conocen más detalles del accidente.
Fuente: europapress.es
Nos encontramos en un caso en el que e muy difícil saber cómo se podría haber evitado el accidente, debido a que a penas tenemos detalles. En todo caso, el equipo Let’s Prevent creemos que las siguientes medidas habrían podido ayudar a evitar el accidente de trabajo:
- Realizar un Estudio de Seguridad y Salud en el que se incorporara (o bien en el proyecto de la obra) un Estudio Geotécnico previo para conocer si la calidad del suelo suponía un riesgo de desprendimiento de tierras.
- En caso de detectarse este riesgo, debería apuntalarse las zonas más peligrosas y de mayor profundidad.
- El talud debe estar inclinado para evitar el desprendimiento de tierra, una vez terminada la obra, el hueco restante se acabaría de rellenar.
- Podría darse el caso que la excavadora se encontrara demasiado cerca del agujero, en todo caso se debería mantener una distancia de seguridad para evitar el desprendimiento.
- Evitar en la medida de lo posible trabajar en el interior del hueco, evitando al menos que dicho trabajo coincida con otros que impliquen un mayor riesgo.
- Para los trabajos de movimientos de tierra es obligatoria la figura del Recurso Preventivo.
¿Os parecen correctas estas medidas preventivas?