Accidentes: Herido en la Coruña tras producirse una explosión por arco eléctrico

By

Un trabajador resultó herido ayer por la tarde tras producirse en una explosión en la empresa Cie Galfor, situada en el polígono Industrial San Cibrao das Viñas (La Coruña – Galicia).

accidente arco eléctrico

Según fuentes, el accidente laboral ocurrió alrededor de las 15.40 horas, al parecer la explosión produjo mucho ruido y un gran destello de louz, por lo que se sostiene que se hubiese producido un arco voltaico, con una descarga eléctrica que llegó a alcanzar al trabajador, que a pesar de lo aparatoso del accidente de trabajo, pudo salir por su propio pie de la nave. Un helicóptero socorró el herido hasta el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, presentando heridas graves en los brazos y las manos.

Fuente: farodevigo.es

Medidas Preventivas:

Formación e información a los trabajadores. Sólo podrán trabajar con electricidad aquellos que dispongan de el adiestramiento y permiso de la empresa.

Un arco eléctrico se produce por la ionización de un medio gaseoso (como puede ser el aire) entre dos superficies o incluso elementos con potenciales diferentes. Tras este fenómeno se produce una fuerte liberación de energía e incremento de la temperatura. Muchos factores pueden favorecer la aparición del arco, ya sea un error humano, fallo técnico, causado por la intensidad de la corriente o cómo están compuestos los materiales.

Se trata de uno de los riesgos principales que muchos trabajadores de instalaciones eléctricas se pueden encontrar, teniendo sobretodo en cuenta el riesgo térmico. Es por eso que resulta imprescindible evaluar el riesgo, sobretodo en aquellos trabajos con tensiones superiores a los 250 V.

  • Es importante establecer el límite de seguridad frente al arco (FPB).
  • Estimación de los niveles de energía calorífica incidente sobre los trabajadores en el puesto de trabajo. Si esto se encuentra dentro del rango de 1,2 – 40 cal/cm2 es preciso tomar medidas frene al riesgo de arco.
  • No se podrá trabajar si los niveles de energía superan los 40 cal/cm2 y 1,2 cal/cm2
  • Disminuir la tensión de la instalación.
  • Disminuir la corriente y duración del arco eléctrico.
  • Aumentar la distancia respecto al arco eléctrico.
  • Medidas preventivas colectivas para disminuir el arco o aumentar la distancia:
    • Trabajar sin tensión de forma planficiada.
    • Puesta a tierra con ajuste de impedancias.
    • Aumento de la impedancia del trasformador de alimentación del circuito en el que se iniciará los trabajos.
    • Ajustar los dispositivos de protección de la instalación.
    • Los dispositivos de alto rango se sustituirán por otros de menor rango.
  • Medidas preventivas para aumentar la distancia al arco
    • Las maniobras se realizarán de forma remota.
    • Los dispositivos de control e interrupción se alejarán de los elementos en tensión en los que actúan.
    • Aparamenta eléctrica que aguante las energías y otros fenómenos relacionados con el arco eléctrico.
    • Señalización de la zona de trabajo en la que se indique el límite de zona de seguridad frente al arco. Señalizar la energía calorífica incidente.
  • Protecciones individuales:
    • Guantes, calzado y casco de protección que evite el contacto térmico y eléctrico.

 

Documentación de interés:

NTP 904: Arco eléctrico: estimación de la energía calorífica incidente sobre un trabajador

 

1 Comment
  1. juan jose 6 años ago

    Es importante establecer el límite de seguridad frente al arco (FPB).
    Estimación de los niveles de energía calorífica incidente sobre los trabajadores en el puesto de trabajo. Si esto se encuentra dentro del rango de 1,2 – 40 cal/cm2 es preciso tomar medidas frene al riesgo de arco.
    No se podrá trabajar si los niveles de energía superan los 40 cal/cm2 y 1,2 cal/cm2
    Disminuir la tensión de la instalación.
    Disminuir la corriente y duración del arco eléctrico.
    Aumentar la distancia respecto al arco eléctrico.
    Medidas preventivas colectivas para disminuir el arco o aumentar la distancia:

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You may also like

Hot News