Condenado un Técnico de Prevención por un accidente mortal en un taller mecánico

By

Un Técnico de Prevención de Riesgos de un Servicio de Prevención Ajeno ha sido condenado a un año y tres meses de cárcel por un accidente mortal producido en el 2005.

ejemplo de elevador

A pesar de llevar un mes averiado, el elevador de un taller de chapa y pintura de Zaratán (Valladolid) seguía en funcionamiento hasta que se produjo el fatal accidente de trabajo. El suceso ocurrió el día 27 de diciembre del 2005. El mecánico y electricista de 47 años se encontraba manipulando la parte inferior de un vehículo mediante el elevador en mal estado a una altura de 1,78 metros.

El dispositivo de bloqueo del brazo tarsero izquierdo de la máquina (que impedía el movimiento y desestabilización y posterior caída del vehículo) no se accionó inclinando el coche y desplomándolo encima del trabajador. Como consecuencia del grave accidente laboral, el operario sufrió lesiones y un politraumatismo que le provocó su fallecimiento días después.

La sentencia recogió que el elevador carecía de certificado de adecuación, además de no disponer de revisión ni reparación en el año en que se produjo el accidente. Además, dicho riesgo no se encontraba contemplado en la Evaluación de Riesgos que realizó el Técnico de Prevención de el Servicio de Prevención Ajeno Fremap.

Como resultado de la sentencia emitida por la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia de Valladolid, tanto el responsable del departamento de chapa y pintura, como el jefe de taller, como el técnico de Fremap han sido responsabilizados, imputándoles penas de un año y tres meses de cárcel y otros tres meses de multa.

El equipo de Let’s Prevent no podemos evitar mostrar el descontento ante tal resolución. Creemos que los técnicos de Prevención de muchos SPA se encuentran totalmente desprotegidos ante este tipo de situaciones, sobretodo en casos en los que la carga de trabajo puede llegar incluso a superar a los 300 trabajadores por técnico.

¿Vosotros cómo lo veis? ¿Creéis justa la condena? ¿Qué haríais para evitar este tipo de responsabilidades?

Fuente: 20minutos.es

9 Comments
  1. VIRGINIA PALMERO MARCOS 10 años ago

    Buenos días,
    Siempre y principal, lamentar lo ocurrido.
    En cuanto a la Sentencia, habría que estudiarla a fondo, pero a simple vista mi primera pregunta es: ¿no es igualmente una obligación del trabajador previa a la realización del tajo o en cualquier caso, periódicamente, comprobar el estado y funcionamiento de la maquinaria que utiliza de forma regular (art. 29 LPRL)? Porque a veces da la sensación como si la PREVENCIÓN de los RIESGOS en SU TRABAJO no fuera con ellos…
    Y con respecto a otra de las preguntas, ¿no sería una posible solución a la excesiva carga de trabajo de los Técnicos de los SPA flexibilizar la norma y permitir la entrada a Profesionales independientes?
    Gracias y un saludo cordial,
    Virginia Palmero Marcos.

  2. Fonti 10 años ago

    Los trabajadores también tienen sus responsabilidades en cuanto a la prevención, al Técnico se le imputó por no poner el riesgo en su evaluación. Tiene su lógica, pero es como tu dices, la carga de trabajo de las SPA es tan elevado que se generan situaciones como esta.

    Una ex compañera se la imputó por una empresa que se le había asignado sin ella saberlo. No acabó tan mal, pero los juicios no se los quitó nadie. Además, su empresa no le apoyo en ningún momento.

    Una situación triste, la verdad.

  3. Alberto 10 años ago

    La responsabilidad inherente a la profesión de prevencionista sobrepasa en mucho las posibilidades de actuación y reconocimiento debidas. Oficio esclavo y mal pagado para la responsabilidad que conlleva.

  4. Jose 10 años ago

    ¿ cuantos clientes tenía el técnico de Prevención ?

    ¿ no se lo han preguntado en el juicio al dueño del SPA ?

    la carga de trabajo hace que la ERL sea practicamente un corta y pega de cualquier otro taller

    ¿ de verdad alguien piensa que con SPA puede llevar la prevención en esas condiciones ?

    ¿ y el dueño del taller, ¿ no tiene responsabilidad ??

  5. azimut 10 años ago

    Yo también soy técnico en PRL en un SPA y tengo un juicio pendiente por un accidente mortal en un taller este año y estoy cagadita de miedo.

    No hay derecho, los técnicos en los SPA estamos hasta arriba, y encima con la crisis los SPA nos aplican ERTEs que implican reducción de jornada y salario pero no de carga de trabajo, lo que conlleva hacerte responsable de una cartera de clientes que no puedes controlar.

    Porque hay crisis y en mi casa tenemos que comer….. si no buscaria otro empleo aunque fuera de dependienta en una mercería, al menos no tendría responsabilidades y la diferencia de sueldo no sería mucha.

  6. Fonti 10 años ago

    azimut, si hablas de ERTE, creo que ya se de qué empresa hablas. Guárdate todos los justificantes que puedas de la carga de trabajo y de la jornada laboral reducida, dema kilometraje, horarios, etc.

    Muchos ánimos!

  7. Nerium oleander 6 años ago

    300 trabajadores???? Jajaja yo soy técnico de un Spa y el lo que va de año 2016 he visitado 516 empresas!!! Sólo en lo que va de año. Ojalá tuviera a mí cargo solo 300 trabajadores
    Este trabajo es una esclavitud en cuanto a carga de trabajo y sueldo se refiere
    Pero yo me pregunto lo siguiente : si hay un inspector por zona y éste me requiere una media de tres empresas semanales en la misma zona. No le da por preguntarse, alguna vez, cuántas empresas llevo????

  8. […] jurisprudencia y la mala praxis por parte de la autoridad laboral nos ha llevado a que algunos técnicos opten por hacer una prevención defensiva, frente a un […]

  9. Safety 6 años ago

    Te entiendo, yo mismo llegué a llevar muchas empresas. Es triste y siguen permitiéndolo.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You may also like

Hot News