Un trabajador ha resultado herido esta mañana tras al desplomarse un montacargas y caer desde una altura de 6 metros en una empresa cercana a Santiago de Compostela de Milladoiro, concretamente en la localidad de Ames (A Coruña).
Según fuentes, el accidente laboral ha ocurrido alrededor de las 10.15 horas. El operario se encontraba en el montacargas de un almacén situado en la Rúa Oliveira, cuando este se ha desplomado desde una altura de aproximadamente seis metros.
La Policía Local y el Grumir d Brión se desplazaron hasta el centro de trabajo. Tuvieron que romper las puertas del equipo para socorrer al herido.
No se conocen más detalles de lo sucedido.
Fuentes: elcorreogallego.es
Medidas de Prevención:
Como viene siendo habitual, nos es difícil saber exactamente cómo ocurrió el accidente de trabajo, por lo que primero deberíamos realizar una Investigación de Accidentes para determinar causas y las mejores medidas a tomar. De todos modos, nosotros pensamos en las siguientes:
- ¿Era el montacargas apto para llevar personas? De ser así, este debería estar indicado como tal. En caso contrario, es necesario señalizar la prohibición e instalar un sistema a través del cual no sea posible poner en marcha el equipo desde dentro o con las puertas abiertas.
- Seguir lo establecido en el Reglamento Técnico de Aparatos de Elevación y Manutención, así como la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) referente a Ascensores electromecánicos.
- Asegurar que no se supere el límite de peso permitido por la ficha técnica de la instalación. Este debe estar indicado en un cartel nominal con la carga expuesta en Kilogramos.
- Realizar mantenimiento y comprobaciones periódicas (o según lo marcado por la ITC) que el sistema de frenado mecánico, amortiguación, limitador de seguridad, paracaídas de cabina, cables, dispositivos de enclavamiento y dispositivo de petición de socorro funcionan correctamente
- El cable de sustentación debe tener un coeficiente de Seguridad 5
- Disponer de un dispositivo de solicitud de socorro.
- En caso de accidente, comunicarlo al Órgano Territorial Competente de la Administración Pública. No se podrá utilizar el equipo hasta que se hagan las pruebas y reconocimientos necesarios.
- En caso de detectarse cualquier riesgo en la instalación, interrumpir su funcionamiento hasta repararlo. Poniendo por escrito qué elementos deben repararse en caso de avería.
- Conservar toda la documentación de inspección y revisión.
¿Os parecen correctas las medidas que proponemos?
La foto que ilustra este post se ha publicado bajo licencia Creative Commons en el flickr del usuario gonzaloarias