Un trabajador perteneciente a la empresa IMSA y de nacionalidad española, fallecía la madrugada del pasado sábado en la mina de Cabanasses de Súria (Barcelona), tras caerse a una altura de 80 metros.
El suceso ocurrió aproximadamente a las 3 de la mañana. El operario se encontraba realizando labores de mantenimiento de un ascensor a la vertical de un pozo cuandocayó a una altura de 80 metros. No se conocen más detalles de cómo se produjo el accidente.
IMSA es una empresa especializada en el mantenimiento mecánico de pozos mineros y trabaja para la empresa Iberpotash desde hace años.
A pesar del trágico accidente, en un comunicado de empresa, Iberpotash declaró su firme compromiso para la seguridad y la de sus operarios y colaboradores.
Riesgos detectados:
Riesgo de caída desde una altura determinada.
Medidas de prevención:
Debido a que no se conocen las causas exactas de lo ocurrido, será preciso realizar una exhaustiva Investigación de Accidentes. Por otro lado, las medidas preventivas que recomendamos son las siguientes.
- Coordinación de Actividades Empresariales: Con el fin de garantizar que se lleva a cabo correctamente la prevención entre empresas contratadas y subcontratadas, deberá realizarse dicha Coordinación, en la que se deberá tener en cuenta:
- La empresa contratante deberá informar a la empresa subcontratada de los riesgos que los trabajadores de esta última se encontrarán en el nuevo puesto de trabajo.
- La empresa subcontratada deberá garantizar a la empresa contratante que participa en su actividad preventiva, justificando un Plan de Prevención, a asimismo, deberá entregar la Evaluación de Riesgos de la actividad a realizar, así como el registro de entrega de EPIS, de información y de formación realizada a los trabajadores, así como las aptitudes médicas.
- Formación e información a todos los trabajadores.
- Tomar todas las medidas necesarias para evitar el riesgo de altura:
- Instalación de barandillas provisionales o fijas según el caso.
- Instalación de redes u otras oclusiones que puedan evitar el riesgo de caída.
- Si no es posible instalar Equipos de Protección Colectivo, deberá señalizarse el riesgo de caída de altura y tomar otras medidas, como equiparse con un arnés de protección.
- Equipo de Protección Individual: Calzado de seguridad, Casco de Seguridad, Arnés anticaída anclado a un punto fijo adecuado al tipo de trabajo a realizar.
¿Os parecen correctas las medidas propuestas?
Hay muchas incognitas al respecto.
Eran las 3 de la mañana cuando sucedió. ¿trabajaba solo o acompañado?.
¿Alguien había realizado una evaluación previa de riesgos?.
La cabina del ascensor parace ser que estaba levantada y el cayó por debajo de la cabina. ¿estba esta situación prevista?.
¿Era preceptivo utilizar equipo anti-caídas?.
¿era necesario realizar un trabajo con ese nivel de riesgo a las 3 de la mañana?.
Yo creo que te puedo responder algunas preguntas.
Todo esto es lo que se y lo que creo que paso
Estaba acompañado, se cayó a 80 metros pero el no murió al instante.
Eso es todo lo que se si me informan mas ya lo pondre.
Cuando se hacen trabajos en altura es de vital importancia tener las herramientas o implementos de seguridad como el arnés, el casco, los guantes, la soga o cuerda de seguridad entre otros. Para poder prevenir caídas o accidentes. Ya que en los trabajos de altura se presentan a menudo muchas muertes.
Así es, pienso que las caídas de altura son (sin contar los accidentes de tráfico), los accidentes de trabajo más comunes.
Muchas gracias por vuestros comentarios 🙂
[…] Fallece tras caer desde 80 metros […]