Un operario de 32 años fallecía la pasada madrugada del lunes al ser arrollado por un camión de gran tonelaje, el cual estaba realizando maniobras de carga y descarga en una empresa situada en el polígono de Erletxes de Galdakao (Bizkaia).
Según fuentes, el suceso ocurrió alrededor de las 4.00 horas de la madrugada. El trabajador, natural de Galdakao murió aplastado contra una pared. Varias dotaciones de salvamento acudieron al centro de trabajo, pero nada pudieron hacer para salvar la vida de la víctima.
Fuentes: elcorreo.com
Riesgos detectados:
- Riesgo de golpes contra objetos en movimiento.
- Riesgo de atrapamiento por o entre objetos.
- Riesgo de atropello.
Medidas de prevención:
No sabemos exactamente porqué el operario se encontraba dentro del radio de acción del vehículo, pero en esta ocasión, vemos claras las medidas que habrían sido más oportunas:
- Señalización del suelo. Aunque se trate de una zona exterior, deberá señalizarse aquellas zonas en las que pueden o está prohibido circular tanto peatones como vehículos.
- Señalización que advierta la presencia de vehículos pesados (señales de advertencia), así como aquellos que faciliten la visualización (espejos).
- Si se repiten las maniobras de vehículos y estos coinciden con peatones o se precisa la ayuda de ellos para dichas maniobras, deberá establecerse un plan de trabajo en el que se pueda prever el riesgo de atropello.
- Equipos de Protección Individual: Equipar a los trabajadores con armillas reflectantes.
¿Os parecen acertadas las medidas propuestas? ¿Cuales añadiríais vosotros?
Es esencial en los trabajos con presencia de vehículos industriales o de gran porte, que los mismos cuenten obligatoriamente, con alarmas sonoras de retroceso.
Buen apunte German.
No se debe pasar por algo la importancia de la señalización acústica.