Accidentes: Herido un trabajador al caerse desde 2 metros en Cádiz

By

Un operario de 45 años ha resultado herido tras caerse a un tejado mientras trabajaba en una vivienda unifamiliar situada en el Puerto de Santa María (Cádiz).

riesgo caída distinto nivel

Según fuentes, el operario se encontraba instalando un aire acondicionado sobre una escalera de dos tramos de aluminio en el voladizo de la primera planta. Por causas que se desconocen, ha caído al tejado inferior desde una altura de 2 metros.

Ha sido necesaria la intervención de una dotación de bomberos para rescatar el herido que ha sido trasladado a un centro hospitalario con lesiones en un hombro y un tobillo.

Fuente: europapress.es

Medidas de prevención:

Let’s Prevent! Sigue recomendando la realización completa de formación e información, así como la sensibilización tanto de trabajadores como empresarios. Asimismo, recomienda las siguientes medidas

  • Substitución de escaleras por plataformas de trabajo u otros medios que sean más seguros, en la medida de lo posible.
  • Trabajos en superficies estables, planas, antideslizantes y resistentes. Munca encima de bidones, cajas, etc. Las escaleras deben incluir tacos de goma.
  • Inclinación: para escaleras sola pieza, la inclinación respecto a la pared será entre los 75,5º y los 70,5º. incluyendo tacos de goma en ambos extremos. Para escaleras de tijeras, debe tener 30º de inclinación como máximo.
  • Las escaleras de tijera deberán disponer de sistemas como por ejemplo cadenas, que eviten aperturas inesperadas.
  • Asegurar la estabilidad de las escaleras mediante elmentos como zapatas antiderrapantes, abrasivas, ganchos o incluso hincas (permiten clavar la escalera al suelo).
  • La escalera debe sobrepasar al menos un metro si esta llega al final del apoyo.
  • Utilizar calzado antideslizante y si es necesario casco o arnes de seguridad.
  • La carga máxima para subir en una escalera es de unos 150 Kg (escaleras metálicas) y 95 Kg (escaleras de madera). La carga máxima a transportar debe ser como máximo de 25 Kg.
  • Ascenso y descenso, debe realizarse siempre de cara la escalera y con las manos libres para una correcta sujeción. Las herramientas deben transportarse en cinturones portaherramientas, nunca en los bolsillos.
  • Para aquellas tareas que requieran largos tiempos de permanencia pueden utilizarse escaleras con plataformas de trabajo o reposapiés
  • A partir de los 2 metros de altura, deberá utilizarse un cinturón de seguridad el cual deberá estar anclado a un punto fijo, sólido y resistente.
  • La distancia respecto a las líneas de alta tensión tiene que ser de 5 metros como mínimo. Se recomienda utilizar escaleras de fibra de vidrio aisladas.
  • Sólo utilizar las escaleras para aquellos fines por los que han sido fabricadas.
  • Almacenar correctamente las escaleras, así como realizar un buen mantenimiento y conservación.

Documentación de interés:  NTP 239. Escaleras manuales

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You may also like

Hot News