Un trabajador ha resultado herido grave esta mañana al quedar atrapado por una máquina de una planta de áridos en el término municipal de Calañas (Huelva).
Según fuentes, los hechos ocurrían esta mañana alrededor de las 11.50 horas. Los servicios de emergencia lograron rescatar al herido, que tuvo que ser evacuado en helicóptero al hospital Virgen del Rocío debido a la gravedad de las heridas que presentaba en ambas piernas.
Fuente: noticias.lainformacion.com
Medidas Preventivas:
Debido a que nuevamente se desconocen los detalles del suceso, en este caso se deberá remitir a la investigación del accidente para determinar las causas y procurar que no vuelva a suceder.
Para evitar el riesgo de atrapamiento, lo primero es tener bien formado e información al trabajador. Lo más práctico para evitar el riesgo es que todas las partes móviles, y por lo tanto peligrosas, del equipo o instalación, estén debidamente resguardadas. También se puede optar por dispositivos de seguridad. La elección dependerá del riesgo y el tipo de máquina.
Dicho en pocas palabras, un resguardo de protección es una barrera que cubre total o parcialmente la zona de riesgo, también puede actuar como distanciador e incluso algunos de ellos se pueden regular según el proceso productivo.
Los dispositivos son más complejos y variados. Pueden ser detectores (de peso, células fotosensibles, etc), comandos (por ejemplo, botones), etc.
Documentación de interés:
NTP 552: Resguardos de protección
para evitar el riesgo de atrapamiento SOLO hay que evitar la situación amigos, independientemente que haya que informar de todo.
saludicos desde zaragoza
Quizás tengas razón. De todos modos, Let’s Prevent seguimos opinando que si se cree en la prevención, todo lo que se haga para evitar los riesgos, será mucho más sencillo. La formación e información, si se gestiona bien, son buenas herramientas para sensibilizarnos a todos.
Un saludo y gracias por contestar!