Accidentes: Un herido leve en Asturias al cortarse con una radial

By

Un trabajador de 38 años resultaba herido ayer en una empresa ubicada en el polígono de la Rozona en Los Campos (Asturias) al cortarse con una radial.

accidente con sierra radial

Los hechos ocurrían ayer alrededor de las 11.00 horas. Por causas que se desconocen, el trabajador perdió el control

de la máquina, lesionándose en un brazo. El accidentado fue atendido en el mismo centro de trabajo por los servicios médicos, y luego fue trasladado al Hospital San Agustín, pudiendo comprobar que se trataba de un corte de carácter leve.

Fuente: elcomerciodigital.com

Medidas preventivas:

Tal y comentamos hace un par de semanas, la Sierra Radial es una herramienta eléctrica muy utilizada en muchos oficios relacionados con la construcción. El propio equipo ya dispone de una carcasa de protección que aisla el disco del mango, minimizando la posibilidad de corte si se hace un buen uso de ella. No obstante, no toda la herramienta está completamente cubierta, así que existen algunos riesgos que hay que tener siempre en cuenta:

  • Contactar con la mano que no sujeta la radial, por ejemplo, mientras se agarra el objeto que se pretende cortar.
  • No sujetar la radial por el mango. Hay que tener en cuenta que el disco sigue girando por inercia aunque apaguemos el equipo.
  • Dejar la radial enchufada. Es una costumbre muy común en las obras, accidentalmente esta se puede poner en marcha, ocasionando todo tipo de accidentes.
  • A parte de los antes mencionados, con la radial también existe el riesgo de proyección de partículas o de trozos del disco si este se rompe. También está el riesgo de contactos eléctricosabrasiones y desde un punto de vista ergonómico, el riesgo de sobreesfuerzos, por la realización de trabajos con posturas forzadas o por una mala sujeción o diseño delmango.

Al ser una herramienta muy utilizada, la experiencia es un factor a tener en cuenta para minimizar el riesgo. Es muy importante un uso correcto del equipo, evitando malas costumbres o utilizarlo para actividades por las que no está diseñado. Por lo tanto, la formacióninformación de los trabajadores vuelve a ser la primera medida que Let’s prevent considera que se debería realizar. A parte de eso, también existen otras medidas de prevención:

  • Mantenimiento del equipo y sus protecciones. Las herramientas manuales eléctricas deben seguir un mantenimiento al menos cada 6 meses.
  • Comprobación del estado de la carcasa de protección y del disco. Arreglar el equipo o cambiarlo cuando se observe que dichos elementos están en mal estado o a punto de romperse.
  • No dejar nunca en obra la radial conectada a la corriente, si esta deja de usarse. Evitar cables sueltos que puedan ser pisados por las máquinas o equipos que circulen por el centro de trabajo. Guardar siempre en un sitio adecuado la herramienta, una vez terminemos la actividad con ella.
  • Asegurarse que el disco o el equipo es apto para el material que se pretende cortar.
  • Finalmente, utilización de equipos de protección individual: Guantes y gafas de protección.
1 Comment
  1. carlijn 10 años ago

    USO DE MASCARA AISLANTE.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You may also like

Hot News