Un minero asturiano perteneciente a la empresa Hijos de Baldomero García (HBG) ha fallecido esta mañana mientras reparaba una máquina en una mina de laciana situada en Caboalles de Arriba, cerca de Villablino (León).
Según fuentes, el trabajador de 45 años y vecino de Asturias fallecía al ser arrollado por una máquina rozadora que él mismo estaba reparando, los hechos ocurrieron en una zona llamada “Capa Anita”. El cadáver fuer rescatado por los servicios médicos del centro clínico de Cobarca. No se sabe más detalles del accidente ni de las causas del mismo.
Se trata del primer accidente mortal en la mina lacianiega del 2010. Mañana será jornada de luto en las empresas HBG y la antigua MSP, conocida ahora como Coto Minero Cantábrico.
Fuente: ecodiario.eleconomista.es
Medidas preventivas:
- Teniendo en cuenta que la rozadora es un equipo muy especializado y que, a fin de cuentas, es una máquina, lo primero es que todos los trabajadores que manipulen la rozadora deberán conocer bien la estructura de la misma, las instrucciones (en un idioma que el operario pueda entender) de explotación y las normas de seguridad de la mina, sólo podrán manipular el equipo el personal autorizado. Por lo tanto, volvemos a estar con la necesidad de formar bien a los trabajadores.
- La rozadora debe estar siempre en perfecto estado de mantenimiento y conservación, con una comprobación diaria de su estado, dando a conocer al responsable inmediatamente cualquier anomalía. Además la máquina debe tener el marcado CE o la adaptación en caso de no poseerla.
- Las tareas de mantenimiento, limpieza o engrasado deben hacerse siempre con la máquina parada, además los cofres estarán con el seccionador abierto. Además, el responsable del funcionamiento del equipo lo hará sólo cuando le avise el responsable de la operación. Además, el maquinista deberá avisar sobre la maniobra de puesta en marcha de las partes móviles del equipo.